El reto

Pues, precisamente, de esta guisa se percibe el periodismo actual: como un vil atraco a mano armada. Se preguntarán por qué digo esto. La explicación es fácil. Desde mis primeros pasos como periodista he visto que la ciudadanía ha perdido el interés por los medios de comunicación. Actualmente, ya no se interesan sobre lo que transcurre a su alrededor, ni por la amada cultura ni tan siquiera por los escalofriantes temas políticos que tantas gratificaciones ha dado en la historia. No. Preferimos buscar alternativas a este tremendo panorama mediático compuestas por dispuestas dialécticas entre los que "dirigen el cotarro". Y, sinceramente, lo veo razonable, más que nada, porque siempre son las mismas noticias las que aparecen en los informativos. Es por ello por lo que aquel hecho extravagante...se convierte en la "comidilla" del vecindario.
La Prensa ha llegado hasta una estación en la que no puede avanzar por el mismo raíl. Debe configurar una nueva vía en la que enganchar al ciudadano. Para ello, la solución ya no se encuentra en intentar abarcar al gran público como se ha pretendido desde sus inicios sino todo lo contrario. Ahora tratamos de ofrecer temas dirigidos a un público de carácter homogéneo. Nada de un programa que contiene "de todo un poco". Puagggg. Debemos rechazar esta idea de medios de comunicación de masas. La masa corrompe, explota, revienta, se inflama, queda obsoleta, queda adormecida y alineada. Lo que está pidiendo es abrir la veda de la innovación y la originalidad. Uppssss. Tal vez todavía sea este un reto a conseguir por algunos medios.
José M. Sánchez "Daze"
1 Comments:
La forma de decirlo no importa. Lo decisivo es el hecho de que lleve o no una pistola. Si lo dice como el segundo ejemplo, con toda amabilidad y "en tono docto", pero le encañona a uno, el susto es el mismo.
By
Anónimo, at 8/08/2011 12:53:00 p. m.
Publicar un comentario
<< Home